Noticias
La armadora alemana Volkswagen de México colocó la primera piedra de una nueva nave de pintura para autos eléctricos en el estado de Puebla.
De acuerdo con lo informado por Holger Nestler, CEO de la planta, para este proyecto se destinaron un total de 763 millones de dólares, siendo uno de los primeros pasos de la firma en el camino de la electromovilidad.
Lea también: "Empresa japonesa de autopartes invierte 9.8 mdd
en Guanajuato"
Se prevé que en esta factoría se modernicen las naves de pintura con una tecnología que la empresa alemana utilizará por primera vez en el mundo con energía renovable, además de desarrollar el área de estampado.
Como se mencionó en el evento, la modernización de la planta poblana podría iniciar operaciones de producción de un nuevo SUV de gasolina a finales de 2024 e incursionará en la fabricación de vehículos eléctricos a partir de 2025.
La nueva planta de Volkswagen
en Puebla contará con una inversión
de 763 millones de dólares
Por su parte, Pablo Di Si, presidente ejecutivo de Volkswagen región Sudamérica, indicó que en esta planta se pintarán más de 180 automóviles mientras se ahorra un 22% de agua; y señaló que la inversión está pensada a 20 y 30 años, por lo que refrendan el compromiso con Puebla.
“Esta inversión representa la confianza de una de las empresas más importantes de autos, la armadora de autos Volkswagen, que tiene enormes ramas de vinculación con otras marcas y que representa un hecho importante en el país”, aseguró Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, en el evento.
Lea también: "Guanajuato busca ampliar su participación en
mercado exterior"
Además, expresó que la entidad no podría entenderse sin Volkswagen, pues es de suma importancia la capacitación que la empresa genera a las personas que forman parte de ella y del sector.
Cabe destacar que esta inversión es parte de una estrategia regional para ampliar la producción de vehículos eléctricos en Norteamérica y cumplir con los requisitos de contenido regional del T-MEC, además de acceder a los créditos fiscales que el gobierno estadounidense dará a los consumidores para impulsar la venta de eléctricos.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


