Noticias
Por cuarta vez en lo que va del año, la venta de vehículos ligeros en México logró superar las 90 mil unidades, esto de acuerdo con cifras del Avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lea también: "Nestlé anuncia nueva inversión por 2 mmdp en
Guanajuato"
La información emitida por el organismo señala que durante agosto de este año se vendieron 91,124 automóviles, cifra 16.4% más que en el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 78,235 unidades, y 9.6% más en relación al mes anterior, con 83,137 vehículos.
En el acumulado de enero a agosto de 2022, se comercializaron 692,685
unidades.
Con 95,199 automóviles colocados, marzo fue el primer mes donde la venta total al público de vehículos ligeros rebasó las 90 mil unidades durante 2022, mes que además tienen el récord más alto en lo que va del año, seguido por mayo, cuando se vendieron 91,215 piezas y por junio, con 90,368 automóviles.
Por marca, General Motors continúa liderando el mercado nacional, al comercializar 13,958 unidades, seguido por Nissan, con 13,082 automóviles. Posteriormente se encuentra Volkswagen, con 9,146 vehículos; KIA, con 7,417 y Stellantis con 6,961.
Pese a los conflictos laborales y amenazas de huelga que la automotriz alemana Volkswagen enfrenta, se colocó en el tercer lugar de ventas durante agosto de 2022.
Lea también: "Por segunda ocasión, trabajadores de VW rechazan acuerdo salarial"
Es importante señalar que aunque los resultados del séptimo mes del año son positivos y muestran un crecimiento en relación tanto al mes anterior como a lo registrado en 2021, no ha sido lo suficiente para superar el desempeño que se tenía previo a la pandemia, donde las cifras excedían las 100,000 unidades.
Aun así, miembros de organismos como la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) se muestran optimistas ante estos resultados y señalan que es muestra de que, aunque lentamente, se está retomando y superando la problemática que enfrenta la industria automotriz.
La información utilizada para este análisis proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.
Si desea consultar el avance completo, puede hacerlo aquí.
Otras noticias de interés

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores

Advierten sobre crisis energética nacional
México atraviesa una crisis energética estructural, marcada por la saturación de su

Aumenta empleo, pero crece informalidad: Inegi
En junio de 2025, la población económicamente activa de México ascendió a