Noticias
El día de ayer, miércoles 22 de junio, arrancó ExpoMaq, un evento dirigido al sector de máquinas-herramienta y equipos periféricos para manufactura en industrias como la Automotriz, Aeroespacial, Energía y Petróleo, Dispositivos Médicos y Electrodomésticos.
Lea también: Herramientas adecuadas para el fresado de aluminio en la industria automotriz
Realizado en el Polyforum de la ciudad de León, Guanajuato, los organizadores esperan recibir a alrededor de 10,000 visitantes de todo el país, aunque principalmente de la región del Bajío, donde es claro que se ha generado un desarrollo industrial relevante, principalmente en áreas tales como la automotriz y aeroespacial.
En el evento se estarán presentando productos desde maquinaria, componentes de sujeción, herramientas, equipos de metrología y software para ingeniería y diseño, así como de gestión de actividades de manufactura como, mantenimiento.
Eduardo Villalaz, presidente de la Asociacion Mexicana de Distribuidores de Maquinaria, organizadora del evento, compartió que en el lugar están exponiendo 250 empresas con más de 1,500 marcas de países como Alemania, Brasil, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, India, Japón y Taiwán.
ExpoMaq 2022 ocupa una superficie total de 18,000 m2 con 250 máquinas en exhibición, con lo que alcanzó ya 85% de la capacidad mostrada en años previos a la pandemia, hecho que muestra un ambiente de recuperación y deja optimismo para eventos futuros, como Tecma, evento bienal a celebrarse en 2023, también organizado por esta Asociación en la Ciudad de México.
Otras noticias de interés

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión