Noticias
En febrero de este año, 21 estados del país registraron un avance en su actividad industrial, logrando mejores cifras en relación al mismo mes de 2021, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), el organismo explicó que, al dar seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados, se encontró que –con cifras ajustadas estacionalmente– las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en términos reales fueron:
- Baja California Sur, con un avance de 14.7%
- Oaxaca, con un aumento de 9.2%
- Quintana Roo, con 8.9% más en relación a enero
- Michoacán de Ocampo, con un crecimiento de 5.7%
- Guerrero, con 4.3%
En cuanto a la producción industrial, el documento señala que, a tasa anual, con series desestacionalizadas, las entidades que tuvieron los crecimientos más significativos fueron Morelos, con 19.4%, Hidalgo, con 14.0%, Nuevo León con 9.9%, Oaxaca con 8.7%, Sonora con 7.7% y Coahuila de Zaragoza, con una variación de 7.2 por ciento.
Morelos fue la entidad con el mayor crecimiento en cuanto a producción industrial, con un avance de 19.4% respecto al mismo mes de 2021
Caso contrario fue lo que ocurrió en Tabasco, Nayarit y Chiapas, ya que el Indicador Mensual mostró que su variación fue la de mayor retroceso en comparación con el mes previo, al registrar -15.1, -9.9 y -8.2%, respectivamente.
A tasa anual, Nayarit también tuvo una participación negativa al lograr el desempeño más bajo con -10.8%, seguido de Puebla con 10.2% y Campeche, con una variación negativa de -8.9 por ciento.
El IMAIEF también mencionó a las entidades que resaltaron en cada actividad industrial; en el sector de la Minería destacaron los ascensos reportados en Chiapas, Querétaro, Morelos y Zacatecas, mientras que en la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final sobresalieron los aumentos en Morelos, Guerrero, Tabasco y Michoacán de Ocampo.
Lea también: Industria de la construcción presenta soluciones para ayudar al planeta
En la Construcción, los avances más relevantes ocurrieron en Morelos, Tabasco, San Luis Potosí y Tlaxcala; y en las Industrias manufactureras, los incrementos más altos se registraron en Hidalgo, Quintana Roo, Sonora y Coahuila de Zaragoza.
Otras noticias de interés

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores

Advierten sobre crisis energética nacional
México atraviesa una crisis energética estructural, marcada por la saturación de su

Aumenta empleo, pero crece informalidad: Inegi
En junio de 2025, la población económicamente activa de México ascendió a