Noticias
Querétaro se ha convertido en una de las entidades más importantes para el sector industrial en el Bajío y en el país, logrando destacar debido a su nivel de competitividad y a la atracción de inversiones que ha registrado en los últimos años.
De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2022 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el estado logró ubicarse en el cuarto sitio a nivel nacional, lo que si bien significa un retroceso respecto a la posición que ocupó en 2021, sigue colocando a Querétaro dentro del top cinco.
Lea también: ZF Group elige a NL para dos de sus proyectos
más ambiciosos
En cuanto a la atracción de inversiones, recientemente se dio a conocer que seis compañías brasileñas manifestaron su interés por instalarse en Querétaro. Pese a que por cuestiones de confidencialidad no se mencionaron sus nombres, sí se señaló que pertenecen a los sectores automotriz, aeroespacial y farmacéutico.
Brasil es el octavo país con mayor
inversión en Querétaro
De acuerdo con lo señalado a diferentes medios por el director de la Cámara México-Brasil (Camebra) en el Bajío, Liborio Rauber, dichos proyectos podrían concretarse a partir de 2023, pues este año las empresas se centrarán en el estudio de la factibilidad.
Países Bajos también ha mostrado interés por atraer inversiones a Querétaro, así lo dijo su embajador, Wilfred Mohr, durante un encuentro con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
Respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED), los países que más han inyectado capital a la entidad hasta 2021 son Estados Unidos, con 6,236 millones de dólares, seguido por España con 3,516 millones y Canadá, con 2,219 millones, esto de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía.
Lea también: Jabil prevé inversiones por 100 mdd en México
Estas cifras podrían cambiar luego de la gira de trabajo en el extranjero que el gobernador realizará a finales de este mes con el fin de buscar nuevas inversiones para la entidad.
Durante 2021 se concretaron 22 proyectos de inversión en Querétaro, equivalentes a 10 mil millones de pesos y a la generación de 5 mil empleos
De acuerdo con especialistas, la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ha sido uno de los factores determinantes para que empresas de varios países voltearan a ver a México para establecerse o para ampliar sus operaciones, principalmente en zonas como Querétaro.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno