Noticias
Querétaro es una de las entidades más importantes dentro de la zona del Bajío, muestra de ello es que cuenta con una cartera de intenciones de inversión privada de 95 mil millones de pesos con 55 proyectos que, de concretarse, podrían generar cerca de 35 mil nuevos puestos de trabajo.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado, Marco Antonio Del Prete Tercero, de estos proyectos, 35 son nuevas inversiones, mientras que los 20 restantes corresponden a aplicaciones de empresas que ya están instaladas en la entidad, principalmente del ramo automotriz, metalmecánico, aeroespacial y de tecnologías de la información (IT).
Aunado a esta cartera, Querétaro logró concretar 12 proyectos de inversión como resultado de la gira de trabajo que se realizó en Europa
El funcionario estatal destacó que a estas 55 intenciones de inversión se le sumarán otros 12 proyectos que se lograron concretar durante una gira de trabajo que la entidad llevó a cabo en Europa y que significan una inyección de capital de más de 6 mil 400 millones de pesos, así como la generación de más de 2 mil 500 empleos.
Lea también: México podría atraer inversiones por más de 7mmdd
Si bien los proyectos se darán a conocer próximamente, se sabe que como parte de la gira se realizaron reuniones con representantes de empresas como Malasa, compañía dedicada a la fabricación de mobiliario para tiendas de retail, restaurantes, hoteles y viviendas, y que inaugurará una planta en el estado.
Representantes de los diferentes clústeres de Querétaro también participaron en esta gira de trabajo y lograron reunirse con importantes empresas como la desarrolladora de satélites Atlantis y con fabricantes de piezas para aviones de doble pasillo en España, así como con Nestlé en Francia.
Querétaro, junto con Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Michoacán, forma parte de la zona del Bajío, la cual ha logrado atraer la atención internacional debido a su nivel de desarrollo de proyectos tecnológicos, su competencia y ubicación geográfica que facilita el traslado de mercancía a todo México y a Estados Unidos.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno