Noticias
Si bien 2022 empezó con un repunte en el número de contagios de Covid-19, la aparición de la variante Ómicron y una industria automotriz que aún resiente la escasez de semiconductores, no todo son malas noticias, pues destaca que hace unos días se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de lo que será la primera microciudad industrial en el Bajío.
Se trata de Orient Business Park, proyecto ubicado en Apaseo el Grande, Guanajuato, que con una inversión de 40 millones de dólares busca brindar una opción innovadora para las empresas de diferentes sectores instaladas en la entidad.
Lea también: Hultek construirá nueva planta en NL
El desarrollo tendrá una extensión de más de 100 mil metros cuadrados y en su primera etapa ofrece 97 naves industriales que pueden ir desde los 275 hasta los 12 mil metros cuadrados.
De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), este proyecto podrá generar hasta mil empleos una vez que entre en operación, mientras que durante su etapa de construcción se crearán 100 empleos directos y 300 indirectos.
Estos empleos ayudarán a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses formando parte del desarrollo y
crecimiento del estado.
La obra está situada en una ubicación estratégica, ya que se encuentra en el corredor central y a menos de 1 km de la planta armadora de Toyota, por lo que “ofrece espacios adecuados para facilitar la operatividad logística de las empresas proveedoras de esta o cualquier otra armadora de la región”.
Por su parte, Omar Antonio Pérez Enríquez, CEO de Orient Business Park, señaló que este complejo industrial impulsará la sustentabilidad y competitividad que requieren las empresas hacia el fortalecimiento de la economía local.
Agregó que el concepto de microciudad está diseñado para aportar a la sociedad una comunidad económicamente activa comprometida con los seres humanos, que deje mayores rendimientos a las empresas que aquí operen.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores