Noticias
Un informe dado a conocer por Mercer Marsh Beneficios, firma de consultoría dedicada a medir los beneficios para los empleados a nivel global, señala que, debido a la pandemia de coronavirus en México, cerca del 11% de las mujeres que laboraban formalmente en el país terminaron por perder o dejar su trabajo durante los últimos 12 meses.
El reporte además establece que el cierre de empresas y negocios significó para muchas mujeres quedarse desempleadas, pero además un amplio número de estas se vieron en la necesidad de quedarse en casa para hacerle frente a la educación de sus hijos toda vez que aún permanecen cerradas muchas escuelas en el país y ello demanda que las progenitoras se hayan convertido en tutoras de aprendizaje, esto desde luego sin remuneración económica.
Lea también: Las 5 zonas industriales con mayor potencial en 2022
A la problemática que enfrentan las mujeres en México hay que sumarle los datos de otro reporte emitido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), donde se indica que hasta 2019, únicamente el 43% del total de las mexicanas en edad laboral tenían una ocupación pagada.
Dicha condición, previo a la pandemia, colocaba a México detrás de naciones como Chile, donde el 45% de sus féminas percibe un ingreso por su trabajo; o bien de Uruguay, país en que el 48% de las mujeres laboran formalmente; y ni qué decir de Perú, cuyo porcentaje de damas laborando con retribución rebasa el 61 por ciento.
En este sentido, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó un dato que podría cambiar la condición de la población femenina al asegurar que incorporando a 8.2 millones más de mujeres a la economía en la próxima década, el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecería hasta 15 por ciento.
Otras noticias de interés

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes