Noticias
Desde inicios de la pandemia, la industria resintió el fuerte impacto que esta generó en la manufactura y en la economía nacional, desde el paro en la producción para las actividades no esenciales hasta la posterior escasez de piezas y el encarecimiento de los contenedores.
Ante dicha situación, las empresas han recurrido a varias medidas con el fin de solventar sus gastos y mantenerse a flote pese la crisis, como el recorte de personal, la incorporación de nuevas tecnologías y la ampliación de su mercado al incursionar en otros sectores.
Lea también: El secreto detrás de la excelencia de las armadoras
Otra de las opciones que sin duda ha significado un aliado para las empresas es la reparación de equipos, pues de acuerdo con Luis Luna, director general de Servo Motion, empresa experta en la reparación de motores de husillos y servomotores, a diferencia de la adquisición de dispositivos nuevos, esta representa una inversión mucho menor con la misma efectividad.
Una de las ventajas de la reparación de equipos es que su costo es solo una fracción de lo que se invertiría con la adquisisicón de un equipo nuevo.
Además del costo, otro beneficio que se puede adquirir con este tipo de servicios es que, al realizarse un diagnóstico completo, se puede detectar la falla y reconstruir o reemplazar la pieza dañada, por lo que las empresas que lo ofrecen suelen comprometerse a que el equipo reparado funcione tan bien como uno nuevo.
En el caso de los servomotores, por ejemplo, el proceso que se sigue tiene que ser sumamente preciso con el fin de reducir los tiempos muertos en los programas de producción, y puede resumirse de la siguiente manera:
- Se comienza con una inspección visual, donde los técnicos giran el eje tanto de avance como de retroceso y prueba de bobina.
- Se usa un equipo de prueba donde se comprueba la alineación de la retroalimentación, se realiza una prueba de señales de osciloscopio y se comprueba el funcionamiento de la retroalimentación, incluidas las esquinas del Encoder y el recuento del codificador.
- El servomotor es desmontado, limpiado y horneado, se realiza el examen de sobretensiones y la prueba Meguer, posteriormente se comprueba si el servomotor está trabajando. Si es el caso, se instalan nuevos rodamientos y sellos donde sea necesario.
- Se vuelve a montar el servomotor reparado, para alinear la retroalimentación y el banco de pruebas con el equipo de prueba.
- Los técnicos realizan un reporte, pintan y hacen un registro fotográfico del servomotor reparado para ser enviado de nuevo a sus instalaciones.
Para garantizar la calidad en este tipo de procesos, las empresas que ofrezcan este servicio deben contar con serias habilidades en reparación electrónica, eléctrica y mecánica; así como con instalaciones equipadas y centros de reparación altamente equipados que permitan llevar a cabo pruebas especializadas.
Para dar a conocer más de este y otros servicios, Servo Motion estará presente en Expo Manufactura, una de las exposiciones industriales más importantes en México y Latinoamérica, la cual se llevará a cabo de manera presencial del 15 al 17 de febrero de 2022 en Cintermex, Nuevo León.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua