Noticias
El moldeado es una de las operaciones más importantes en la industria, pues permite a los fabricantes contar con moldes para la producción de determinadas piezas necesarias en sus procesos, y de acuerdo con expertos, es un paso que se puede agilizar.
Lea también: Centro mexicano de desarrollo tecnológico celebra
30 años
Raúl Tello Espinoza, director general de Moldes Tecno Maq –empresa dedicada a la fabricación de moldes de inyección, herramentales de troqueles y maquinado de precisión para la industria del plástico y automotriz–, refirió al respecto que el proceso tradicional para la fabricación y diseño de estos componentes puede llegar a ser lento si no se cuenta con las instalaciones o maquinaria adecuadas.
Por ello, recomendó analizar el proceso que se sigue y determinar si hay algún paso que se pueda eliminar o agilizar. En su caso, al estudiar los problemas que tenían en su empresa, se dieron cuenta de que la preparación del portamolde era muy tardado y poco rentable, debido a que las piezas que hacían tenían poco valor agregado.
Una vez detectado el problema, buscaron asesoría con el fin de encontrar una solución apta para sus instalaciones y para el tipo de procesos que llevaban a cabo, siendo una placa base de apoyo la sugerencia que les dieron.
Si bien puede parecer que esta solución no implicaría grandes cambios en las tareas de moldeado, Tello Espinoza señaló que con la implementación de esta placa lograron la optimización del proceso, sobre todo en los siguientes puntos:
- Reducción de tiempos de entrega
- Optimización de los costos de fabricación
- Proceso de fabricación más eficiente
- Aprovechamiento del tiempo de máquina
- Mejores tiempos de set up
- Mayor aprovechamiento del área de maquinado
El uso de este tipo de placas también nos permitió fabricar piezas más complejas, con mayor valor agregado y reducir los tiempos de mecanizado entre dos y tres semanas en comparación con el
proceso tradicional.
Agregó que con estos cambios, uno de los principales beneficios que obtuvieron fue aumentar su rentabilidad, pues al hacer mejores piezas y manejar tiempos más cortos, empezaron a destacar frente a su competencia.
Durante su participación en el webinar Moldes, cómo optimizar procesos en tiempos retadores, el empresario explicó que si antes la sujeción, alineado y centrado de la placa demoraba de 30 a 45 minutos, con el apoyo de la placa base este tiempo pasó de 3 a 5 minutos, además, lograron alcanzar exactitudes de hasta 10 micras.
En el caso de Moldes Tecno Maq, la empresa con la que se acercaron fue Hasco, proveedor internacional de normalizados de construcción modular, accesorios y tecnología de canal caliente.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua