Noticias
Durante tres días se busca que mediante la decimoprimera edición de Proveedor Automotriz nuevos proveedores de los niveles Tier 2 y 3 logren integrarse a la cadena de valor del sector.
Con la participación de 45 empresas compradoras y 200 proveedoras, además de la presencia de las regiones aliadas de Portugal, Quebec y Reino Unido, el Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT) desarrolló una exposición virtual enfocada en dar a conocer una amplia baraja de empresas locales que ofertan la calidad de su producción en un momento clave hacia la regionalización como opción para superar la crisis de componentes generada por la pandemia de Covid-19 y frente a los retos que implica elevar el contenido regional para poder exportar como lo establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Lea también: Economía mexicana: Crisis de contenedores rompe la cadena de suministro
Manuel Valdés, presidente del Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT), reiteró que la misión de la asociación es detonar una mayor inversión en la entidad a través de la integración de empresas que brinden un valor agregado a lo producido en otros países para, de esta manera, captar el interés de las OEMs.
“Vivimos momentos coyunturales para el sector, así que estoy convencido que en este evento surgirán alianzas para hacer más fuerte a la región a través de negocios. En el CLAUT estamos comprometidos a fortalecer nuestra cadena de valor”, expresó.
Al respecto, Carlos Ramos, presidente del Comité de Desarrollo de Proveedores del CLAUT, reiteró la importancia de ofrecer más opciones a las compañías transnacionales para que incrementen sus negocios en México.
El alcance del evento incluye materiales directos e indirectos, así que trataremos de identificar oportunidades de integración de productos nacionales que puedan impulsar a nuestra industria.
Lea también: General Motors podría frenar su inversión en México
Paul-Thomas Lacroix, director del servicio económico de la Delegación General de Quebec en México, hizo hincapié que además de buscar nuevos socios comerciales en territorio azteca, las empresas canadienses están abiertas ha compartir su experiencia con el manejo del aluminio requerido en los automóviles eléctricos.
“En que Quebec tenemos amplia experiencia en la transformación del aluminio en el sector transporte y estamos dispuestos a compartirla con empresas mexicanas”, enfatizó.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y