Noticias
En caso de que la iniciativa presentada por Andrés Manuel López Obrador se apruebe, varias de las compañías extranjeras con representación en México y que desde 2013 han invertido cerca de 44 mil millones de dólares en infraestructura para la generación de electricidad mediante fuentes alternativas a los hidrocarburos, presentarán demandas en cortes internacionales con el objetivo de ser indemnizadas e incluso llegarían al extremo de abandonar el territorio nacional.
José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reveló que varios directivos de compañías estadounidenses y canadienses ligadas al sector eléctrico le han compartido la postura que asumirán si se ponen en riesgo sus intereses, todo ello al amparo de los lineamientos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Con este compromiso en el T-MEC, las empresas internacionales con las que hemos hablado piensan no solamente en demandar, sino también en ganar, lo cual obligaría a pagar indemnizaciones. Además, algunas de ellas podrían salir del país, precisamente porque al aumentar su costo de energía eléctrica, ya no será competitivo. Así que podrían dejar sus inversiones con la consecuente pérdida de empleo para muchos mexicanos. Incluso, algunas inversiones ya no llegarán a México, como es el caso de la planta que Tesla pretendía construir, la cual se llevó a Texas”, expresó.
Contrario a lo que considera el presidente de México al argumentar que varias empresas privadas se han beneficiado de la generación de electricidad para luego obligar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a comprársela a precios muy elevados, Medina Mora asegura que siempre han trabajado respetando las leyes mexicanas.
“Las inversiones hechas por las empresas privadas cumplen con las reglas establecidas, pero si se deben realizar algunos cambios existe la disposición para modificar lo que se determine”, enfatizó.
El hecho de que en 2013 se les haya permitido a las empresas la autogeneración de energía contribuyó a bajar sus costos. No obstante, si se aprueba la Reforma Eléctrica aumentarán las tarifas y eso impactará en el bolsillo de los mexicanos o en el subsidio otorgado por el gobierno, lo cual también perjudica a la economía.
El titular de Coparmex está convencido de que la CFE no posee ni tendrá la capacidad para responder a la demanda de electricidad con relación a las proyecciones de crecimiento poblacional y en la industria.
“La CFE debería estar invirtiendo más en infraestructura hacia la transición en energías limpias. Estamos a favor de fortalecer a dicho órgano, pero nos preocupa que el año pasado perdió 85 mil millones de pesos y nosotros deseamos que haya luz para toda la población e industria sin apagones”, indicó.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y