Noticias
La escasez de semiconductores para la producción de automóviles provocó que la industria automotriz en México registrara en septiembre su caída más relevante durante el año, tanto en producción como exportación, esto de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Fausto Cuevas, director general de la AMIA, comentó que la producción registrada en septiembre de 208 mil 92 vehículos representa una caída de 33% comparado con el mismo mes del año anterior; esta cifra de ensamble es 36% menor con respecto a 2019 y por debajo del promedio de producción en los últimos 10 años.
La caída en la producción provocó que la capacidad utilizada en las plantas de la
industria para el ensamble de
automóviles ligeros se colocara al 50%
En materia de exportación, durante septiembre de 2021 se enviaron 195 mil 294 vehículos ligeros, mostrando un retroceso de 24.2% con respecto a los vehículos exportados en septiembre de 2020.
En el acumulado, al noveno mes suman 2 millones 14 mil 639 unidades enviadas al extranjero, con un avance de 9.6% en comparación con el millón 838 mil 548 unidades exportadas durante el mismo periodo de 2020. Los niveles de exportación están por debajo del promedio en los últimos 10 años y este problema resulta del desabasto de semiconductores en lo que va del año.
Ante esta crisis que se enfrenta en la industria, el director general de AMIA estimó que la producción para este año se ubicará entre 4 y 5% por debajo de los niveles de producción del año pasado.
Por su parte, Alberto Bustamante, director de Comercio de Industria Nacional de Autopartes (INA), estimó que en el mercado mexicano para este año se podrían dejar de producir entre 550 mil y 600 mil unidades por la falta de chips.
En toda la zona de Norteamérica se dejarán de producir entre 2 millones 800 mil y 2 millones 900 mil vehículos por el mismo motivo.
Entre enero y octubre de este año se han dejado de producir en Norteamérica 2 millones 245 mil vehículos, que representa un 20.3% del total de producción en la región.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y