Noticias
Enoch Castellanos, presidente la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), presentó un programa destinado a que las empresas de los distintos sectores que consumen volúmenes de electricidad superiores a un millón de pesos para realizar sus operaciones puedan generar su propia energía mediante la implementación de sistemas fotovoltaicos sin que ello implique ningún tipo de permiso otorgado por las autoridades.
A través del Mercado de Energía Canacintra, las empresas interesadas podrán incorporarse a una plataforma digital donde recibirán asesoría de la compañía española Ezzing Solar sobre la viabilidad de adoptar en primera instancia dispositivos que transformen la energía solar en electricidad y así reducir al máximo su dependencia con la Comisión Federal de Electricidad. Otro punto importante es que también se tendrá claro la proyección del retorno de inversión.
Se arrancará con energía solar, pero se irán incorporando otros tipos de energía alternativa como son eólica, geotérmica, por citar algunas. Lo importante es que con generación distribuida no es necesario solicitar un solo permiso para generar energía propia.
Las empresas además podrán acceder a un programa de financiamiento otorgado por Hey Banco el cual les brinda la posibilidad de no descapitalizarse en el momento de adquirir los dispositivos fotovoltaicos necesarios para producir energía de calidad en cumplimiento del Código de Red.
Dicho instrumento emitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) establece los requerimientos técnicos mínimos para el desarrollo eficiente de los procesos de planeación, medición, control operativo, control físico, acceso y uso de la infraestructura eléctrica.
Mediante sus laboratorios de pruebas, la empresa NORMEX será la encargada de certificar que la energía producida por el Mercado de Energía Canacintra se ajuste a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y