Noticias
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) ofrecerá dos días de webinars sobre CTPAT 2021, en colaboración con la oficina central del Programa y personal de U.S. Customs and Border Protection (CBP) de departamentos como San Diego, Los Ángeles, El Paso, Laredo, Nogales, Houston, Miami y Washington.
El CTPAT brinda beneficios a las empresas que demuestran la implementación de procesos de seguridad en su cadena logística, reduciendo los riesgos de que sus mercancías con destino a Estados Unidos se encuentren contaminadas con mercancías y/o sustancias ilícitas como drogas, contrabando y/o artefactos
terroristas, entre otros.
Román Caso Espinosa, presidente de Canieti Noroeste, explicó que esta capacitación está dirigida a empresas que ya son miembros del Programa CTPAT o, bien, que están interesados en obtener su certificación próximamente.
Por ello, es ideal para empresas manufactureras foráneas en México, importadores, exportadores, transportistas, agencias aduanales, consolidadoras, transportistas ferroviarios, proveedores de servicios de logística a terceros y empresas de seguridad privada, entre muchas otras.
Las sesiones virtuales de esta capacitación serán en español y se llevarán a cabo los próximos 31 de agosto y 01 de septiembre, en un horario de 08:00 a 14:00 horas.
El programa contempla una amplia gama de conferencias
y paneles que irán desde abordar conceptos básicos del
CTPAT hasta riesgos de seguridad y comentarios sobre las
actualizaciones en este tema.
En este sentido, entre los ponentes destacan Bryant Van Buskirk, director de la Oficina de CTPAT en Los Ángeles; Manuel Garza, director nacional del Programa CTPAT, Erika M. Schultz, gerente del Programa CTPAT; así como diversos actores de alto nivel de CBP.
Caso Espinosa señaló que esta es una oportunidad única en el sector e invitó a los interesados a sumarse para colaborar con el programa antiterrorismo en el intercambio de mercancías.
De acuerdo con el organismo, al finalizar los dos días será posible obtener un certificado de participación con validez para la operatividad del Programa.
Puede consultar toda la información aquí.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua