Noticias
San Luis Potosí logró acumular inversiones por 9 mil 946.4 millones de dólares durante los últimos seis meses, debido, entre otras cosas, a proyectos de ampliación de empresas establecidas en la entidad, así lo dio a conocer el gobernador estatal, Juan Manuel Carreras López.
Después de la realización del Foro Trilateral NASCO 2021: Stronger Together, evento donde se reúnen líderes empresariales con el fin de posicionar a San Luis Potosí como un lugar atractivo para invertir y crear negocios, el mandatario estatal explicó que la inversión es un acumulado de 160 nuevas empresas, así como de la ampliación de otras ya instaladas en el estado.
Destacó que la cifra lograda durante el primer semestre del año es superior a las registradas años antes, por ejemplo, durante el sexenio anterior, cuando el acumulado fue 7 mil 247.9 millones de dólares.
Otro hecho destacable para Carreras López fue que mientras que la inversión a nivel nacional decreció 1.9%, en la entidad creció 3.8%, esto debido al trabajo realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y a las cualidades y ventajas competitivas que la entidad ofrece.
De acuerdo con el mandatario, esta es una muestra de la importancia de realizar eventos como el Foro, pues permite proyectar las cualidades del estado y buscar nuevas inversiones.
Además, dijo, con estas acciones, San Luis Potosí se ha posicionado como una importante plataforma logística, un destino dinámico, productivo y con visión a futuro, lo que le permite destacar como un referente de inversión en la región Centro Occidente Bajío.
Pese a que esta situación es digna de mención, podría cambiar debido al aumento en el número de contagios de Covid-19 que la entidad ha registrado y que lo ha obligado a continuar con semáforo amarillo, aunque más cercano al naranja, según indicaron autoridades estatales, pues en total han registrado más de 69 mil casos y más de 5 mil defunciones.
Ante dicho rebrote, se tuvieron que implementar medidas adicionales desde el pasado 30 de julio con el fin de minimizar el número de contagios, aunque las actividades económicas y productivas no se detendrán, según lo señalado por el mandatario estatal.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores

Advierten sobre crisis energética nacional
México atraviesa una crisis energética estructural, marcada por la saturación de su