Noticias
Pese a que el interés por los vehículos eléctricos ha ido en aumento a nivel global, incluido México, algunos organismos señalan que nuestro país no cuenta con la infraestructura adecuada para este tipo de vehículos, al grado de que se estima que tiene un rezago de más de dos décadas en comparación con otros países, siendo las estaciones de recarga el principal factor a considerar.
De acuerdo con Statista, portal de estadística para datos de mercado, hasta 2019 existían cerca de 2,100 puntos de carga en México, ubicados principalmente en la Ciudad de México y en Monterrey, cifra que contrasta con las más de 9,800 unidades eléctricas que circulan actualmente en el país.
Tipos de recarga
Existen tres maneras de cargar un vehículo eléctrico y, dependiendo de las características, se puede realizar a través de estaciones de recarga o en el propio hogar:
• Recarga convencional: utiliza un enchufe normal de 16 amperios con una potencia que va desde los 3.6 hasta los 7.4 kW de potencia. Tiempo de carga de 8 horas aproximadamente, dependiendo de la capacidad de la batería del coche y de la potencia de la recarga.
• Recarga semi-rápida: requiere un enchufe especial de 32 amperios con una potencia que varía desde los 11 hasta los 22 kW. Tiempo de carga de 4 horas, aproximadamente.
• Recarga rápida: necesita adaptar la red eléctrica existente, ya que exige un nivel de potencia muy alto, su potencia puede superar los 50 kW, lo que permite generar 80% de la carga en 30 minutos. Puede restar vida útil a la batería, por lo que solo es recomendable para momentos concretos donde necesitas acumular mucha energía en poco tiempo. Con el cuidado adecuado, las baterías del coche pueden durar más de cinco años.
• Con Cable de uso ocasional (Nivel 1): con el cable de uso ocasional se puede cargar el coche eléctrico en cualquier enchufe convencional. Un punto de carga en cualquier lugar con electricidad. Lo único que se necesita es una toma convencional de corriente con protección a tierra. Este formato no se recomienda para uso constante, y puede demorar significativamente más tiempo para recargar.
Tipos de enchufe
De acuerdo con el portal de KIA, aunque los cargadores de los coches eléctricos en teoría son “universales”, existen diferentes tipos de enchufe acorde al tipo de carga: corriente alterna (CA) o corriente directa (CC).
En este sentido, empresas como Lanxess han incursionado en la fabricación de entradas de carga para vehículos eléctricos de batería, las cuales se adaptan al acoplador de carga de la estación de recarga y están elaborados con compuestos termoplásticos.
¿Cómo encontrar estaciones de recarga?
Nissan Mexicana en conjunto con BMW Group México y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) crearon la iniciativa ChargeNow, con la que además de instalar centros de carga a lo largo del país, se brinda la ubicación de las estaciones más cercanas a los usuarios, tanto las creadas por esta iniciativa como las de carga rápida DC.
México tiene mucho camino por recorrer en cuestiones de movilidad eléctrica, además de que la venta de estos vehículos representa un porcentaje muy bajo en comparación con el total de unidades colocadas, pero cada vez son más las personas que apuestan por autos eléctricos o híbridos, tanto por los beneficios que ofrece como por cuestiones medioambientales.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores

Advierten sobre crisis energética nacional
México atraviesa una crisis energética estructural, marcada por la saturación de su