Noticias
Pese a que los pronósticos de inversión para la industria automotriz parecen poco alentadores para este año –la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) estimaba que se retomarían a partir del segundo semestre de 2021 en algunos estados del país–, empresas como Xinquan han anunciado proyectos que representan nuevos ingresos y oportunidades de negocio para el sector.
La empresa de origen chino, especialista en la fabricación de componentes y autopartes, colocó la primera piedra de lo que será una nueva planta productiva, la cual estará ubicada en el Parque Industrial San Francisco lV, en Aguascalientes, y que supone una inversión de 40 millones de dólares.
El nuevo complejo estará enfocado a la fabricación de partes interiores automotrices, incluyendo el diseño y fabricación de inyección, ensamble de partes plásticas y leather wrapping; tendrá una capacidad instalada de 600 mil unidades anuales en su primera etapa, una extensión total de 27,576 m2 y contempla diferentes áreas como una nave de manufactura, almacenes, talleres de mantenimiento, oficinas corporativas, áreas de embarque e incluso servicios de cafetería.
Otra de las automotrices que ha anunciado inyección de capital en territorio azteca fue General Motors, que destinará más de mil millones de dólares en el complejo de manufactura que tiene en Ramos Arizpe, Coahuila, con el fin de ampliar sus instalaciones y poder producir autos eléctricos.
También te podría interesar GENERAL MOTORS REALIZA MILLONARIA INVERSIÓN EN COAHUILA
En la primera instancia del proyecto se contempla la inauguración de una nueva planta de pintura, la cual contará con tecnología de punta y que iniciará operaciones en junio de este año, así como la expansión en las Plantas de Ensamble y de Sistemas Globales de Propulsión.
Continental, uno de los principales fabricantes europeos de neumáticos y otras piezas para las industrias automotrices y de transporte, también registró actividad recientemente, pues la empresa anunció que próximamente espera dar inicio a las operaciones de una nueva planta, la cual está ubicada también en Aguascalientes, en el Parque Industrial FINSA y para la que realizó una inyección de capital de 52 millones de euros.
Con la producción de esta planta, la empresa de origen alemán suministrará productos digitales –como antenas inteligentes, unidades de control de iluminación y de control de pruebas, así como productos de seguridad para el conductor en la cabina– a las principales marcas automotrices de Norteamérica.
Si bien la pandemia de Covid-19 provocó que varios proyectos de inversión en México se pospusieran durante 2020, este año muestra un panorama más optimista, aunque precavido, donde cada vez son más las empresas que han demostrado mayor interés de retomar sus inversiones en el país.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno