Noticias
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), durante el segundo mes del año, el sector de la construcción creció 2.5% en relación con la tasa mensual, siendo la cifra más alta conseguida desde octubre del 2020.
Dicho impulso se dio gracias a las obras de edificación, que registraron un crecimiento del 3.6 por ciento.
En este sentido, el sector de la construcción fue el más destacado del mes, seguido por la minería, industria que reportó 2.3% de crecimiento.
En contraste, la industria manufacturera cayó 3.1% y los servicios de energía, agua y gas 3.8 por ciento.
Durante marzo y abril del 2020 la actividad de construcción reportó uno de sus peores momentos en el siglo, al bajar más de 30% sus cifras; y es hasta ahora, un año después, que comienza a mostrar signos de recuperación.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a