Noticias
Recientemente, Mercado Libre, empresa de comercio electrónico, anunció una inversión de 1,100 millones de dólares para 2021 en México, mismos que utilizará para incrementar sus operaciones en nuestro país.
Al respecto, David Geisen, director general de Mercado Libre México, expresó que la inyección de capital servirá para duplicar los 210 mil metros cuadrados de los centros de distribución que se tienen actualmente, así como para reforzar la red logística y aumentar su oferta de tecnología financiera. Ante este crecimiento, la firma también planea duplicar su fuerza laboral para responder al aumento de las compras en línea.
“La inversión y la aceleración es debido a lo que observamos y proyectamos en tendencias, no tanto de querer poner infraestructura y soluciones y ojalá alguien los use, hoy si no aceleramos, tendríamos varios cuellos de botella operativos y financieros, y decidimos tomar esto como una oportunidad y atender a toda la demanda”, comentó el directivo.
Pese a que aún no se sabe el número de almacenes que abrirán, se adelantó que uno se ubicará en Monterrey, y a lo largo de 60 mil metros cuadrados atenderán a más de 3,000 vendedores provenientes de zonas como Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a