Noticias
Tanto la guerra comercial entre Estados Unidos y China, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), le ofrecen a nuestro país la oportunidad de dar un giro y comenzar a manufacturar nuevos insumos dirigidos a infraestructura básica y de industrias tecnológicas.
De suceder, esto podría traducirse en un crecimiento de 3% adicional del Producto Interno Bruto (PIB), así lo indicó José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (IDIC).
En el marco del evento virtual “La industria y el nuevo desarrollo económico social. Retos para México”, organizado por el IDIC, el directivo destacó que la clave en la manufactura de insumos intermedios está en concentrarse en la infraestructura básica como carreteras, sector salud, educación, social; sustituyendo las compras del extranjero por proveeduría local.
Para el funcionario, otra área de oportunidad se encuentra en los insumos intermedios de industrias que ya están en el país y que solo necesitan medidas adicionales para atraer inversiones, como la industria automotriz, aeronáutica, electrónica, de maquinaria y de equipo eléctrico.
En este sentido, comentó que debido a la pandemia de Covid-19, la brecha tecnológica entre las empresas se amplió, provocando que muchas de las compañías más avanzadas en la revolución industrial tuvieran que adaptar sus procesos, por lo que es el momento idóneo para que México entre a la manufactura de valor agregado, iniciando una transformación hacia la mentefactura.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


