Noticias
En estos tiempos de crisis, el pertenecer a una Cámara o Asociación ha sido un factor clave de supervivencia para las pequeñas y medianas empresas (PyMes) instaladas en el país, pues les ha permitido contar con asesoría para cumplir con las medidas sanitarías establecidas por las autoridades y capacitarse para la incorporación de nuevas tecnologías.
Una Cámara o Asociación empresarial puede entenderse como instituciones de interés público, autónomas, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que promueven y defienden nacional e internacionalmente las actividades de la industria, comercio, servicios y turismo y colaboran con el gobierno para lograr el crecimiento socioeconómico, así como la generación y distribución de la riqueza, además, son órganos de consulta y colaboración del Estado.
Existen Cámaras enfocadas a todos los sectores de la industria, muchas de ellas incluyen a grandes empresas internacionales y a sus proveedores, algunas se agrupan por entidad, por zonas industriales y otras incluso tienen cobertura a nivel nacional.
Muestra de la variedad de Cámaras que hay en el país es el Estado de México, donde existen más de 20 asociaciones enfocadas a diferentes rubros.
En este sentido, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), juega un papel crucial, pues es el organismo cúpula de representación de los distintos sectores industriales y actividades económicas de alta trascendencia para el desarrollo económico de México.
Durante la pandemia de Covid-19, la Concamin ha jugado un papel crucial, ya que ha redoblado esfuerzos para el logro de los objetivos de sus agremiados, que representan a 1.2 millones de unidades productivas en todas las ramas de la actividad industrial.
Este organismo ha apoyado, por ejemplo, a la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) en temas de comunicación para sobrellevar las prohibiciones actuales a plásticos de un solo uso.
La Concamin destaca que hoy más que nunca es vital estar agrupado en una Cámara, pues en tiempos de crisis, como el actual, genera oportunidades para las empresas, como son el desarrollo de esquemas de impulso al sector que pertenezcan y la generación de oportunidades de financiamiento para las PyMEs que la integran, solo por mencionar algunas.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua