Noticias
La primera fase del nuevo etiquetado de alimentos, que entró en vigor desde el 1° de octubre del año pasado, implicó una inversión de 15 mil millones de pesos para los productores de alimentos y bebidas en México, cifra 150% más alta que la prevista originalmente por la industria.
Sin embargo, a partir del próximo 1° de abril, empresas como Kellogg’s, Bimbo y Sabritas tendrán que decirle adiós a los personajes, dibujos animados y deportistas en sus empaques, hecho que podría ocasionarles una caída en ventas de hasta el 30 por ciento.
Al respecto, Raúl Riquelme, vicepresidente nacional de Enlace Legislativo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), expresó: “El estimado del costo de la primera etapa fue de 15 mil millones de pesos, si eso quisiéramos verlo con lo que viene de abril de quitar los personajes son más de miles de millones de pesos perdidos y echados a la basura por una ideología mal entendida”.
Por su parte, César Enríquez Morán, director de la Asociación Americana de Marketing (AMA, por sus siglas en inglés), señaló que si las ventas de dichas empresas productoras caen, los precios al consumidor incrementarán “porque las empresas no están dispuestas a tirar dinero”.
Cifras de Kantar, empresa británica de investigación de mercado, registran que en promedio 45% de los consumidores siguen con sus hábitos normales de compra, pese a que los productos muestren de uno a más sellos.
Otras noticias de interés

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar