Noticias
Pese a que sería una solución para la industria por abaratar costos del suministro de luz, la nueva reforma energética pone en riesgo a cerca de 10 proyectos para generar energías limpias en el estado de Puebla, así lo informó Víctor Trejo Jiménez, presidente del Comité de Energía de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
Comentó que para que las empresas poblanas puedan tener alternativas de suministro para funcionar, y sin un impacto económico fuerte, se deben hacer inversiones a mediano plazo.
De acuerdo con Trejo Jiménez, en 2020, al menos cinco de las 10 empresas tenían firme interés de invertir en proyectos de parques solares o eólicos en Puebla, sin embargo, la pandemia de Covid-19 frenó los planes.
En este sentido, expresó que la mitad de las empresas provenían de España, Italia y Estados Unidos, mientras que el resto son compañías nacionales, lo que hubiera beneficiado al sector de la entidad en temas de proveeduría y contratos de servicios.
Además, el directivo comentó que ante las quejas por incrementos de hasta el 50% en el cobro del servicio de luz —por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) —, diversas industrias buscan reducir ese gasto mediante la instalación de paneles solares, lo que abre una puerta para las pequeñas y medianas empresas que venden ese tipo de equipos.
Cifras oficiales arrojan que Puebla es uno de los principales consumidores de energéticos, gracias al asentamiento de empresas de los sectores automotriz, autopartes, textil, químico, metalmecánico y siderúrgico.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


