Noticias
Personal de la Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que aumentará en 80% la capacidad instalada para generación eléctrica del sistema asilado de Baja California Sur (BCS), esto gracias a la construcción de una Central de Ciclo Combinado en la entidad, la cual podría estar lista en 2024.
Este proyecto, para el que se invertirán 9,840 millones de pesos, contará con una capacidad de 327 megawatts, además de 74 megawatts adicionales mediante dos unidades generadora nuevas, así como el proyecto que arrancará en junio de cuatro unidades aeroderivadas a gas adicionales, con una capacidad de 113 megawatts.
El domingo pasado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó una visita a La Paz, Baja California, donde personal de la CFE detalló que también se concluyó el traslado y puesta en operación de dos unidades de la Central de Lechería del Estado de México, las cuales cuentan con una capacidad de 74 megawatts y una inversión de 127.8 millones de pesos, los cuales fueron cubiertos con recursos propios y personal de la Comisión, de acuerdo con El Economista.
Durante su visita, también se anunció la adquisición de cuatro aeroderivadas nuevas, para las que se invirtieron 1,405 millones de pesos. Estas cuentan con una capacidad de 113.2 megawatts y dos de ellas ya están en operación comercial.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno