Noticias
A través de sus redes sociales, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) hizo un llamado a las autoridades a tomar en cuenta la evidencia científica que prueba que los cines no son espacios de contagio, esto para que se permita la pronta reapertura de los establecimientos.
Mediante la carta abierta presentada en su cuenta de Facebook, la Canacine advirtió: “Hoy podemos asegurar con extensos estudios científicos que les han sido entregados en distintas ocasiones que los cines no tendrían que estar cerrados, ya que NO son lugares de riesgo de contagio”; e indicó que dichos estudios pueden consultarse en su sitio web www.canacine.org.mx.
De acuerdo con la Cámara, ir al cine es una actividad que se realiza en silencio, con muy poca interacción social; además, en las salas es posible garantizar la distancia con butacas vacías entre asistentes y el aire interior es reemplazado varias veces por función.
Ante la pandemia, la industria de la exhibición cinematográfica estima pérdidas del 96% en sus ingresos, por lo que decenas de miles de empleos directos y cientos de indirectos están en riesgo de desaparecer si no se reanuda la actividad económica en los próximos días.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a