Noticias
Los semiconductores son elementos de alta demanda para todos los sectores de la industria, por lo que su reciente escasez ha ocasionado que áreas como la automotriz e incluso la de dispositivos médicos realicen compras de pánico.
Esto ha acentuado el desabasto de dicho componente hecho de plástico, acero, aluminio y silicio, entre otros insumos, así como un incremento en su precio que va desde el 10 hasta el 25 por ciento.
Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index Nacional), explicó para Expansión: “Es un fenómeno similar al que ocurrió con los cubrebocas en las primeras semanas de la pandemia de coronavirus: de la noche a la mañana hubo una sobredemanda, que ocasionó escasez y un incremento en los precios del producto”.
De acuerdo con el especialista, el desabasto se debe a un desajuste en la demanda provocado por la pandemia de Covid-19, pues ante el cese de actividades se dio una cancelación masiva de pedidos, lo que orilló a los productores a disminuir su producción u orientarla para satisfacer a otros sectores de la industria.
Otro factor fue la rápida recuperación del sector automotriz y la sobredemanda de este componente por los fabricantes de dispositivos como tabletas y computadoras, pues ante la implementación del home office, su consumo aumentó considerablemente.
Las primeras consecuencias de la escasez de este componente ya se están haciendo notar, pues grandes automotrices, como Audi en San José Chiapa, Puebla, han anunciado la reducción de turnos de trabajo debido al desabasto de semiconductores.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del