Noticias
Después de un 2020 muy complicado para la industria del marketing, debido al bajo o nulo presupuesto que los anunciantes pudieron destinar a este sector ante la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19, cerca del 41% de las empresas en México incrementarán sus inversiones durante este año.
Dicho pronóstico fue dado a conocer por Interactive Advertising Bureau (IAB), asociación que agrupa a las empresas de la publicidad interactiva de los principales mercados del mundo, a través de su estudio “Expectativas anunciantes Media Ad Spend 2020-2021”.
El documento muestra que a pesar de tener una visión alentadora sobre la recuperación económica en 2021, un 11% de las 46 compañías encuestadas se mantendrá cautelosa, pues no realizará ningún ajuste en su inversión publicitaria, mientras que un 20% todavía planea reducirla.
Se prevé que será hasta el segundo trimestre del 2021 cuando las empresas aumentarán su presupuesto para marketing, pues el estudio señala que 46% de las firmas considera que ese será el momento ideal para incentivar su gasto publicitario. Aunque el mayor movimiento se dará entre julio y septiembre, cuando 49% de las compañías planean elevar sus inversiones.
“(…) el segundo trimestre será cuando se empiecen a favorecer algunas empresas, esto lo refleja en un aumento de más de 15% en la inversión publicitaria respecto al año previo”, dijo Gabriel Richaud, director general ejecutivo de la IAB México.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno