Noticias
De acuerdo con información de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el informe La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2020, el organismo indicó que México ocupa la séptima posición a nivel mundial entre los mayores exportadores de estos productos, con envíos a 135 naciones y una participación de 5% en el mercado global.
Al respecto, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, explicó que el sector de dispositivos médicos ha sido muy importante para enfrentar la pandemia; pues es una industria que abarca desde las vendas, las agujas y las prótesis, hasta los equipos de resonancia magnética, siendo un universo muy amplio de productos y con diferentes competitividades tecnológicas.
Según las cifras oficiales del informe, las adquisiciones de México provienen de 88 países, lo que también lo convierte en el integrante de la región más diversificado, y equivalen a 1.45% del total de compras de dispositivos médicos en el mundo.
De 2014 a 2018, las ventas externas de México de dispositivos médicos registraron un promedio de 11,145 millones de dólares (mdd) al año, seguidas por las de Costa Rica con 3,007 mdd y República Dominicana con 1,050 millones.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


