Noticias
Ante la llegada de las vacunas contra el Covid-19 a nuestro país, las empresas mexicanas pertenecientes a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y al Consejo Mexicano de Negocios (CMN) se propusieron para ayudar a la Secretaría de Salud (SSA) en la entrega, reparto, distribución y aplicación de las mismas.
De acuerdo con Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Concamin, existe un plan de reparto de dichas vacunas porque la industria farmacéutica los apoya; y señaló que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) también participará en este proyecto.
En el mes de noviembre, la Secretaría de Salud indicó que existían las condiciones adecuadas para iniciar la vacunación contra el Covid-19 en diciembre de 2020.
En este sentido, el día de ayer, los aeropuertos de la Ciudad de México y de Monterrey recibieron un nuevo embarque con más de 53 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus, desarrollada por Pfizer BioNtech, así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, detalló en la conferencia mañanera que, del total de dosis, 44,850 se distribuirán en la Ciudad de México y 8,755 en Torreón, Coahuila; siendo aplicadas únicamente a personal de la salud en primera línea de atención al Covid-19, por el momento.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


