Noticias
De acuerdo con el consultor empresarial Rodolfo Sánchez Calderón, las empresas que buscan crear tecnología dependen de apoyos económicos para hacerlo, pues carecen de recursos para realizar este tipo de proyectos, especialmente porque no están recuperando sus gastos de operación; no obstante, en el panorama nacional, son limitados los recursos para este rubro.
El especialista explicó que únicamente el 1.3% de las empresas en el país invierten en investigaciones y desarrollo tecnológico, siendo la falta de apoyos o estímulos fiscales, la poca visión de largo plazo y la incertidumbre, los principales factores que limitan la investigación.
El gasto total en este rubro representa el 0.34% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que contrasta con el 2% del PIB que países desarrollados destinan a dicha inversión; además, en México más del 70% de las inversiones en tecnología las realizan los centros de investigación e instituciones gubernamentales, mientras que el sector privado participa con menos del 20%, indicó Sánchez Calderón.
Sin embargo, a excepción de los apoyos otorgados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para la formación de recursos humanos, así como los financiamientos para proyectos de investigación, no existe ningún apoyo o estímulo importante para alentar a las empresas a que inviertan y desarrollen tecnología.
“Parte del porqué las empresas mexicanas no están más activas desde el punto de vista tecnológico, se debe a que por mucho tiempo vivieron en un ambiente cerrado”, destacó el consultor empresarial, y agregó que otro de los factores que frena el desarrollo tecnológico es la falta de orientación al cambio.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua