Noticias
Debido a que muchos países aún se encuentran bajo alerta ante la pandemia de Covid-19, el turismo no se ha recuperado como se esperaba, e incluso se prevé que sea hasta el año 2023 cuando logre alcanzar los niveles previos a la pandemia.
Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac, explicó para el Periódico Viaje que aunque se esperaba una mayor afluencia de turistas durante el periodo invernal, esta no será suficiente para recuperar lo perdido en 2020.
De acuerdo con el mismo medio, estimaciones de los empresarios del sector señalan que para fin de año el mercado internacional estará 55% por debajo de los resultados de 2019, mientras que el nacional tendrá una caída de 45 por ciento.
Algunos de los destinos que podrían registrar un aumento en sus actividades, por la llegada de turistas estadounidenses y canadienses, son Los Cabos, Puerto Vallarta y los que conforman el Caribe mexicano, aunque no se tendrán los mismos volúmenes de antes.
Debido a la situación actual de la contingencia sanitaria en países de Europa, los viajeros de este continente no han sido considerados dentro del conteo previo de visitantes internacionales para México.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores