Noticias
México cuenta con poca flexibilidad para que las fábricas consigan mejores condiciones de abastecimiento eléctrico, por lo que la optimización del consumo puede ser una de las pocas alternativas para bajar costos.
De acuerdo con Vincent Sciandra, CEO de Metron, startup francesa que a través del análisis de big data y el machine learning ofrece soluciones con este propósito, nuestro país cuenta con un gran potencial para esta alternativa.
El CEO explicó a El Economista que cuando se tiene flexibilidad en los contratos hay más posibilidades de bajar los costos en las tarifas, pues las fábricas pueden cambiar de proveedores, pero en el caso del mercado mexicano esta flexibilidad es menor, por lo que Metron puede ser una excelente opción.
Lo que esta startup francesa propone es compilar todos los datos posibles sobre el consumo energético en una planta industrial, con esto se pueden construir modelos estadísticos y entender las correlaciones entre todas las variables que intervienen, así se pueden elegir las opciones de optimización que mejor se adapten a las necesidades de la empresa y lograr reducciones de consumo de entre 5 y 15 por ciento.
Metron fue fundada en el 2014 y llegó al mercado de América Latina en el 2015, en Colombia, para después llegar a Brasil y, finalmente, arribar a México el año pasado.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del