Noticias
El Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría representar una gran oportunidad para nuestro país en la región Asia-Pacífico gracias a su posición geográfica, así lo señaló Alessandro Perrota, representante de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) en Singapur.
En el marco del Foro Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT): retos y oportunidades, de la Reunión Anual de Industriales 2020, que se celebró de manera virtual, el empresario explicó que la posición de nuestro país es clave para iniciar negociaciones con países de Europa, ya que puede acceder fácilmente al mercado norteamericano.
“México ha tenido una ventaja al firmar el T-MEC porque ha logrado acceder al mercado norteamericano (…), bajo este esquema México se vuelve una oportunidad clave para China y para la región Asia-Pacífico”, dijo Perrota.
El representante de la Confederación mencionó para Forbes México que la pandemia ha demostrado que los bienes de consumo en Estados Unidos son clave y por ello México tiene una gran oportunidad en el continente asiático, donde sus empresas tendrán que adaptarse a la nueva normalidad “porque la importancia de la cadena de suministro es crítica para las empresas asiáticas”.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores