Noticias
La iniciativa de reforma para la tercerización, mejor conocida como outsourcing, y sus limitaciones, podrían afectar a la industria aérea debido a que las empresas de este ramo verían afectadas las contrataciones especializadas, así lo indicó Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal (CEEF) para el medio A21.
Recientemente, el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Salafranca, señaló los cinco pilares sobre los que avanzará dicha iniciativa de reforma, los cuales son registro nacional, fortalecimiento de la figura de las inspecciones, subcontratación acotada, especialización y transparencia en contrataciones.
Al respecto, Leñero explicó: “Los servicios complementarios que tiene la industria aérea son muchísimos, y esos servicios complementarios son los que normalmente se subcontratan. Poner una limitación de este tamaño obligaría a las empresas aeroespaciales y aeronáuticas a tener toda una plantilla de trabajos especializados y así no funcionan las empresas en el mundo”.
Por ejemplo, una aerolínea subcontrata empresas de catering, mantenimiento, operaciones en tierra, entre muchas otras más, sin embargo, si se aplicara la reforma para la tercerización como en este momento se plantea, las empresas en México solo podrían subcontratar servicios no especializados como vigilancia y limpieza.
De acuerdo con el especialista, la reforma a la tercerización afectaría especialmente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), las cuales generan el 70% del empleo formal en el país, y muchas de las cuales están en el sector de servicios; por lo que comentó que el gobierno debe buscar que las empresas, sin importar su tamaño, cumplan con la Ley Federal del Trabajo y no utilicen la subcontratación para la evasión de impuestos, el subregistro y la simulación.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua