Noticias
Gracias a la reactivación de actividades, la economía nacional registró un crecimiento de 12% en el tercer trimestre del año, esto en relación a los registrado durante el trimestre anterior, así lo señalaron datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Luego de una contracción histórica durante el periodo entre abril y junio, el Producto Interno Bruto (PIB) de México dio muestras de recuperación, impulsado por avances en todos los sectores, principalmente por las actividades secundarias: industria, construcción, minería, electricidad y manufacturas, las cuales registraron un avance de 22% respecto al trimestre previo.
De acuerdo con El Economista, otros sectores que mostraron una participación positiva fue el de las actividades primarias, entre las que se encuentran la agricultura, ganadería y explotación forestal; y las terciarias, las cuales engloban el comercio y los servicios, que tuvieron un crecimiento de 7.4% y 8.6% respectivamente.
Es importante señalar que pese a este nivel de crecimiento, la economía mexicana se mantiene por debajo de los niveles registrados previos a la pandemia, pues tiene una contracción de 8.6 por ciento.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua