Noticias
Cerca de 50 empresas del Parque Industrial Toluca 2000 acondicionaron sus instalaciones para que los hijos de sus trabajadores puedan tomar sus clases en línea y no frenen su desarrollo escolar por la falta de herramientas tecnológicas como pantallas, computadoras, tablets o internet.
De acuerdo con lo informado por Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), este es un programa piloto que emprendieron los empresarios del Parque ubicado en la carretera Toluca Naucalpan, mismo que, en 15 días, logró que más del 40% de los inversionistas apoyaran a la causa.
Como explicó el directivo, la intención es que el programa se extienda a los 120 Parques Industriales que existen en la entidad para apoyar a la mayor cantidad de estudiantes de educación básica que han visto limitada la forma de recibir educación a distancia.
Sauza comentó que dicho programa es el resultado de la preocupación expresada por algunos empleados de las empresas, y enfatizó que para asegurar la salud de los asistentes y evitar aglomeraciones, se ha optado por colocar carpas al exterior de las instalaciones y colocar ahí los equipos de cómputo y las herramientas necesarias.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


