Noticias
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) en conjunto con Alemania, lanzaron el programa de financiamiento “Empoderamiento al Emprendimiento Concanaco-Enpact”, con el fin de apoyar la reactivación de las empresas del sector turístico.
A través de este programa, se buscará apoyar a empresas jóvenes e innovadoras del sector turístico a través de financiamientos de hasta 9,000 euros, lo que equivale a cerca de 250 mil pesos, para que puedan hacer frente a la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19.
El programa es implementado por el organismo no gubernamental de origen alemán Enpact, en conjunto con la TUI Care Foundation y en coordinación con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y la Secretaría de Turismo.
La convocatoria, que cerró en septiembre pasado, permitirá seleccionar a 60 empresas que tengan procesos innovadores y registren pérdidas económicas a consecuencia de la pandemia.
Además de estas acciones, la Concanaco-Servytur ha impulsado otros proyectos con el fin de impulsar al sector turístico pese a la crisis económica actual, entre las que destacan la firma de un convenio con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), así como su participación en el Tianguis Turístico Digital.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores