Noticias
Después de la crisis sanitaria que ha sacudido la economía mexicana, hay algunos hechos que han puesto en alerta a diversos especialistas sobre posibles problemas de liquidez y solvencia de corporativos en México, entre ellos, el retiro de la licencia de operación a Grupo Financiero Famsa y la quiebra de Aeroméxico en Estados Unidos.
La aerolínea mexicana tuvo que reestructurarse bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, solicitud que también fue hecha por el Grupo financiero Famsa, lo que sumado a la posible contracción a doble dígito de la economía mexicana al cierre de 2020, pinta un escenario muy complicado para los corporativos establecidos en nuestro país.
La agencia de calificación de riesgos Moody’s, señaló en un reporte sobre escenarios de incumplimiento corporativo, que México tiene factores serios en contra para la economía, entre los que se encuentra la inversión física, que en mayo acumulaba siete trimestres consecutivos de disminución, así como la falta de confianza empresarial y la caída en el consumo.
Por otro lado, expertos como José Luis Cano, director ejecutivo de Deuda Corporativa de HR Ratings, calificadora de valores mexicana con calidad internacional, comentó para Forbes México que es demasiado pronto para hablar de un escenario de dificultades generalizadas.
“Hay sectores que claramente estuvieron afectados en su operación durante la pandemia, como es el caso del turismo o la manufactura, pero no todas las empresas estaban en la misma situación financiera. El regreso será la clave de lo que veremos hacia el futuro”, declaró para el mismo medio.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua