Noticias
De acuerdo con expertos de la industria aeronáutica, México debería impulsar la fabricación de componentes para satélites y naves espaciales debido a su cercanía con Estados Unidos.
A diferencia de la industria automotriz, en la que un vehículo necesita cuatro mil partes, en la industria aeroespacial se requieren entre cinco y seis millones de partes para la fabricación de satélites o naves espaciales, así lo indicó Verónica Rojas, profesora investigadora del Colegio de Ingeniería del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad) de Baja California.
Señaló que es necesario impulsar la investigación y desarrollo en el sector aeroespacial, pues 79% de las empresas del sector en México se dedican únicamente a maquilar, 10% a reparar y solo 11% a innovar y desarrollar.
Además, comentó que la principal área de oportunidad para la inversión en este sector es la de telecomunicaciones, por lo que la industria tiene que reorientar la visión actual y asociarse con tecnología aeroespacial.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


