Noticias
De acuerdo con el Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF), ante la pandemia de Covid-19 y el impacto de salud y económico que ha representado, se retomaron las propuestas legislativas orientadas a regular la modalidad de trabajo en casa; tal es el caso de la iniciativa encabezada por el Grupo Parlamentario del PRI, que busca reformar esta figura ante la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Al respecto, Armando Leñero, presidente del CEEF, explicó: “Es una propuesta importante, pero llama la atención que hace un año fue descartada en el proceso de Reforma Laboral, aun cuando es una de las modalidades de trabajo en crecimiento y no solo por la pandemia. Hay más de 15 millones de mexicanos que laboran como independientes y desde años trabajan en casa”.
El directivo enfatizó que la propuesta no cubre todos los desafíos que representa el home office, como la validación de la documentación electrónica o la capacitación de los empleados y empleadores en aspectos básicos, tampoco estipula si será necesario celebrar un nuevo contrato en donde se aclare que el centro de trabajo es el domicilio del colaborador.
Leñero precisó que para impulsar una propuesta de este tipo hay que empezar por sincronizar horarios para favorecer la productividad y calidad de vida de los colaboradores. Además comentó que, incluso si no se aprueba la Reforma, el primer paso para transformar el teletrabajo es brindar a los trabajadores políticas de concientización sobre el correcto uso de las plataformas.
En este sentido, datos de organizaciones encuestadas por el Ipade Business School registraron que 58% logró migrar exitosamente a la modalidad de trabajo desde casa; 21% sigue transitando al proceso de cambio; mientras que 15% solo ha logrado migrar algunas funciones después de meses de confinamiento, y 6% aseguró requerir de esfuerzos adicionales para mantener este modelo.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y