Noticias
El sector energético mexicano podría recibir inversiones privadas por más de 2 mil 98 billones de pesos, lo que equivale a más de 96,500 millones de dólares, según datos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
De este monto, más de la mitad pertenece a proyectos que están en fase de autorización, cerca de una cuarta parte abarca proyectos que aún están en análisis y solo 18% se encuentra en ejecución.
Estas cifras fueron presentadas ante la Secretaría de Hacienda y de acuerdo con el diario El Economista existe la factibilidad de que se ejecuten 157 proyectos en materia eléctrica, los cuales incluyen obras de generación, transmisión y cogeneración eléctrica, además de 122 proyectos de transporte, almacenamiento, comercialización y hasta algunos muy específicos de exploración y producción en materia de hidrocarburos.
Entre los proyectos presentados está uno de transmisión para la electrificación de Baja California Sur, dos proyectos de cogeneración en las refinerías de Pemex de Cadereyta y Madero, y el resto corresponde a proyectos de generación eléctrica, tan solo estos últimos requerirán inversiones por 824,400 millones de pesos.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua