Noticias
La industria de reuniones necesita adaptar medidas de bioseguridad en sus manuales de operación, esto para brindar confianza a la gente y poder reactivarse más rápidamente, así lo indicó Rafael Hernández, presidente del World Meetings Forum (WMF).
Expresó que las empresas de reuniones, principalmente, deben hacer su manual de bioseguridad, pues son capaces de repasar los procesos con proveedores y asistentes, conocen el recinto, y pueden llevar un control de información más transparente.
Sin embargo, uno de los mayores retos para la industria es y será el aforo reducido, por lo cual los organizadores deberán enfocarse tanto en la audiencia, como en el tipo de montaje, distanciamiento y afluencia de acuerdo a las características del evento.
Respecto a la reciente realización del evento WMF Los Cabos, el directivo comentó que se registró la asistencia de 250 personas, es decir, el 50% menos que en ediciones anteriores, sin embargo, se consolidó la participación de 70 expositores y se pactaron cerca de 35 citas de negocios para cada uno.
Además, destacó que los cambios en la forma de convivencia para eventos, congresos y convenciones permanecerán alrededor de seis meses más.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


